El ser humano necesita sentirse seguro, al menos en algunos lugares, y el hogar suele ser el más importante. Así como se toman medidas para prevenir el coronavirus en la empresa, recogidas en extensos protocolos, el rigor exigido para lograr espacios libres de coronavirus en el trabajo parece diluirse si hablamos de eliminar coronavirus humano de los hogares individuales, así que hoy vamos a dar 6 recomendaciones de ¿Cómo limpiar y desinfectar su casa?
Índice
Esto es solo una sensación, pues de momento no es legal entrar por sorpresa a una vivienda para realizar una auditoría, pero sí existen toda una serie de medidas como la limpieza regular para eliminar el coronavirus, reducir el riesgo de contagios en el hogar y prevenir el contagio persona por personas asintomáticas en el supuesto de que alguno de los miembros de una unidad familiar se contagiaran y otros no.
Medidas preventivas para el cuidado de la salud en el hogar
Ventilar con frecuencia para eliminar el coronavirus
Es la regla número uno de los cuidados de la casa, no solo de ahora. Una buena ventilación ayuda a desinfectar aire coronavirus en casa con capacidad para infectar, pero también polvo, ácaros, alérgenos varios y otros virus y bacterias.
Mejorar la calidad del aire del interior de una casa es un aspecto que no pierden de vista ni los profesionales de la salud ni las personas que esmeran sus cuidados para no enfermarse, no solo de Covid, sino también de gripes y de catarros, que pueden darnos un buen susto este otoño e invierno.
Pero ten en cuenta que ventilar no es lo mismo que formar corrientes de aire, las cuales son causantes de no pocas bronquitis en personas especialmente vulnerables.
Cómo ventilar con niños y personas mayores
Las normas de la casa para niños y personas de edad avanzada deben incluir que ellos siempre se resguarden si hay corrientes de aire o, si sus condiciones físicas lo permiten sin riesgos, que procedan a cerrar alguna puerta o ventana para detener la corriente. Ni siquiera son recomendables en verano.
Limpiar con productos naturales (bicarbonato o vinagre)
¿Cuándo y cómo limpiar las superficies de su casa? No nos hemos vuelto locos. El suelo se limpiará con lo que gustemos, añadiendo un chorro de lejía, y el agua con lejía al 2 % sirve para desinfectar los pomos de las puertas y ventanas.
Limpiar los alimentos del supermercado
Pero los alimentos frescos que compramos en el mercado y vienen sin envasar, como suelen ser la fruta y la verdura, sí deberían lavarse en tiempos de coronavirus más para evitar la mala suerte que porque suponga un riesgo importante de contagio. Y los alimentos deben lavarse con sustancias que no nos intoxiquen, por tanto se pueden limpiar con agua y vinagre, si elegimos un pH ácido, o con agua con bicarbonato sódico en caso de optar por una limpieza alcalina.
¿Cómo desinfectar? También se pueden usar preparados de productos clorados ya diluidos que se venden para limpiar las verduras de hojas verdes, recordando que deben aclararse bien.
En el siguiente artículo te explicamos cómo se previene el coronavirus en los supermercados según el estudio de la OCU.
Evitar ambientador para casa OCU
Muchos ambientadores sintéticos son tóxicos y la cosa se pone mucho peor si hablamos de el mejor incienso para limpiar la casa o sustancias que entran en combustión.
A la vez, los aceites esenciales naturales pueden irritar las vías respiratorias a personas sensibles o si se emplean en concentraciones demasiado altas, con lo que aumentan el riesgo de contagios de todo tipo a través de las mucosas de las vías respiratorias superiores, justo la zona por la que entra el virus del Covid-19 junto con los ojos.
¿Qué incienso es bueno para limpiar la casa? Utilizar aromas naturales
Puedes ambientar tu casa con unas ramas de eucalipto o con aceites esenciales naturales diluidos en las proporciones adecuadas y jamás quemados o calentados a temperaturas superiores a la ambiental.
Evitar fumar en el interior de la casa
Es una de las medidas para el cuidado de la salud cuando en el hogar hay alguien no fumador, en especial si viven niños en casa.
Calefacción aislante
Aunque el Covid-19, la gripe y los resfriados no son causados por el frío, sino por microorganismos, un ambiente demasiado frío predispone al contagio de estas y otras enfermedades porque puede causar irritación en las mucosas de la nariz y la garganta.
Evita la fuga de calor
Las ventanas aislantes reducen las fugas de calor y el gasto en calefacción. Con respecto a la temperatura ambiental, lo recomendable es estar a unos 20 °C. Recuerda que una calefacción puesta a demasiada potencia es contraproducente para el bolsillo y para la salud.
Si tomas precauciones para evitar el contacto con personas enfermas pero después debilita tus barreras defensivas naturales, lo más probable es que, si te infectas, tengas un pronóstico peor al dejar al coronavirus abiertas las primeras puertas que deberían estar cerradas: las mucosas.
Utilizar un purificador de aire
Las personas que cuidan su salud y la de los suyos suelen disponer de al menos un purificador de aire en el hogar.
No lo hacen solo ahora, para eliminar coronavirus, sino que lo tienen por costumbre porque son conscientes de la cantidad de alérgenos, micotoxinas, polvo, gases irritantes y demás que están presentes en cualquier hogar, aunque no sea de manera continuada.
Con el uso de estos purificadores ayudan a proteger su sistema respiratorio a la vez que se protegen de pequeños deslices como ese quemador de incienso al que tu hija no desea renunciar.
Por cierto, hablando del incienso purificador, puedes quemarlo en casa siempre que no lleve aromas añadidos, aunque lo mejor es evitar respirar el humo procedente de cualquier combustión. Y, si no puedes con el enemigo, neutralízalo purificando el aire.
Se han popularizado muchos tipos de purificadores de aire, te sugerimos leer el siguiente artículo para elegir el mejor purificador de aire que elimine el coronavirus del hogar.