La calidad del aire es de vital importancia para nuestra salud. En nuestro entorno hay microorganismos que son muy perjudiciales y nos afectan directamente, como los hongos, ácaros o bacterias.
Por lo tanto, contar con un sistema de filtrado que nos garantice un ambiente más saludable es muy recomendable. En estos casos, un gran número de personas se pregunta cómo funciona un purificador de aire y cuáles son sus beneficios.

Indice de Contenido
Purificador de aire: cuál es su funcionamiento
La función del purificador de aire es atrapar las micropartículas y malos olores que están presentes en el ambiente. Esto se consigue gracias a la aspiración, buen tratamiento e inyección de un aire más limpio y renovado. Este tipo de aparato tiene la capacidad de mejorar la calidad del aire interior (CAI) que, en la mayoría de los casos, se ve afectada por la contaminación.
Actualmente, hay muchos sistemas que ofrecen excelentes resultados, sin embargo, vamos a explicarte cómo funciona DuctFIT y cuáles son sus ventajas. Este es uno de los purificadores de aire con los que cuenta Puraire y tiene la capacidad de eliminar el 99,99 % de los virus encapsulados. Su eficacia está garantizada por laboratorios prestigiosos a nivel mundial y diferentes universidades.
Durante el proceso de fotocatálisis, el vapor de agua del aire se convierte en iones de H202 y esto afecta a la membrana lipídica y sus proteínas. De tal forma, que los virus terminan perdiendo su capacidad infecciosa y mueren. Además, una de las principales ventajas es que el sistema es igual de seguro para las personas como para los animales.
Asimismo, la tecnología patentada de DuctFIT también nos garantiza un purificador de aire para coche como solución ideal para nuestro auto. Es una opción muy recomendable porque es altamente eficiente y silencioso para acabar con virus y bacterias.
Además, este sistema incorpora un ventilador con un rendimiento muy elevado, que limpia el aire y las superficies dentro de una cabina hasta 20 veces por hora.
Factores que pueden influir en su funcionamiento
Una vez que ya sabemos cómo usar un purificador de aire, también debemos tener en cuenta una serie de factores que influyen en su rendimiento. A continuación, enumeramos los más importantes y cómo pueden afectar a un espacio.
Agentes contaminantes en el interior
Tal como hemos indicado, hay una serie de fuentes de contaminación que afectan a la calidad del aire que respiramos. Por ejemplo, el uso de ciertos productos químicos en las tareas de limpieza o la emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV) influyen en la elección del purificador de aire y su funcionamiento.
Sistemas de ventilación
La ventilación consiste en renovar el aire en una estancia, una acción que influye directamente en su calidad. Por este motivo, hay que combinar la ventilación natural, junto con otros sistemas, que garanticen mayor confort y ofrezcan un lugar mucho más habitable.
En muchos casos, hay una un nivel elevado de humedad, que tiene consecuencias negativas para la salud, por lo que hay que buscar un sistema de ventilación controlada para controlar el caudal y mejorar dicha humedad.
El aire exterior
Este es otro aspecto importante a tener en cuenta, porque la contaminación ambiental influye directamente en el aire que respiramos. Esto es algo que también se valora si se tiene que incorporar un sistema de purificación para acabar con los focos de contaminación, que provienen en la mayoría de los casos de los gases nocivos que se producen en las ciudades.
Las partículas nocivas como el polvo, el humo, el hollín o el aerosol están suspendidas en el aire. Principalmente, proceden de vehículos, quema de residuos o generadores de energía eléctrica, entre otros. Esto indica que este aire también tiene consecuencias negativas sobre nosotros.
Ya tienes algo más de información sobre cómo funcionan los purificadores de aire y cuáles son sus beneficios. En este caso, el purificador de aire DuctFIT tiene una tecnología patentada para acabar con los virus y bacterias y garantizar un entorno mucho más saludable.